Rocinante pregunta

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a las crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones”.

No podríamos estar más de acuerdo con Albert Einstein, por esta razón nos hemos puesto las pilas.

El COVID-19 nos ha obligado a parar nuestras actividades presenciales (ya que trabajamos principalmente con grupos de riesgo en los centros de salud, vecinales y en el Hospital General Universitario de Ciudad Real) y reinventarnos.

Si en los primeros meses de confinamiento, cuando todos y todas estábamos encerrados en casa hemos organizado actividades online de sensibilización, “juegos de mesa” o de idiomas, dirigidos principalmente a jóvenes, ahora que se vuelve a salir a la calle las mismas actividades no son viables.

Es así que, además del proyecto Juventud más allá del ocio, nace “Rocinante pregunta”, una serie de micro-entrevistas a jóvenes que han participado en programas Erasmus+ y quieren motivar otros jóvenes a hacerlo.

Porque si bien es cierto que por el bien de todos hemos tenido que quedarnos en casa, el futuro está en abatir los muros y los confines, aunque sea online, aunque sea en nuestra mente.