La Asociación Mille Cunti nace en Ciudad Real en 2014 como Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud (EPSJ). Cuatro jóvenes, que habían participado en distintos proyectos Erasmus, querían ofrecer las mismas oportunidades a sus coetáneos y empoderarlos como motor de cambio social.
Se explica así su fuerte impronta europeísta y la reivindicación de que la juventud tiene que ocupar un lugar de extrema importancia en la sociedad y en los procesos de tomas de decisión a todos los niveles: local, nacional y europeo.
Tras 7 años de trabajo, formación y, sobre todo, conociendo más a fondo la provincia y sus necesidades, la asociación se convierte en 2021 en una entidad de Acción social, que aún teniendo entre sus colectivos prioritarios la juventud, entiende que un verdadero cambio social no es posible sin el trabajo colectivo y la participación de toda ciudadanía, sin dejar a nadie atrás.
Podemos decir que durante estos años se incorpora de forma natural y cada vez más fuerte, la perspectiva comunitaria dentro de la entidad.

MISIÓN
Trabajar codo a codo con la ciudadanía, entidades sociales e instituciones, para construir una sociedad más sostenible (a nivel ambiental, social y económico), cohesionada y justa, donde toda persona cuente con las mismas oportunidades de acceso a la educación, la sanidad, el empleo y la cultura.

VISIÓN
Ser una entidad comprometida con las personas y el medioambiente, que promueva y facilite la participación ciudadana, el trabajo en red y el desarrollo comunitario; reconocida por el impacto de sus actuaciones en el bienestar y cohesión de nuestra comunidad.

VALORES
- No discriminación: garantizando igualdad de trato entre los individuos, rechazando cualquier ideología discriminatoria.
- Equidad: en nuestras actuaciones y reivindicando que en nuestra comunidad todas las personas gocen de las mismas oportunidades y tengan suficiente apoyo y acompañamiento para conocerlas y aprovecharlas.
- Compromiso: con las personas y el medio ambiente. En constante búsqueda de la innovación y mejoría de nuestras intervenciones.
- Solidaridad: fomentando la ayuda mutua y la responsabilidad social. Promoviendo el voluntariado y el esfuerzo para mejorar la comunidad

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
- Participación ciudadana: como la mayor expresión de la democracia. Trabajamos para que una ciudadanía informada, asociada y empoderada pueda lograr el bienestar de la comunidad.
- Intergeneracionalidad: promovemos y facilitamos la relación entre distintas generaciones como oportunidad para disminuir los estereotipos, mejorar la salud mental y social de las comunidades, incrementar la confianza y el apoyo muto para crear sociedades más cohesionadas.
- Interculturalidad: creando oportunidades para mejorar el intercambio cultural, la integración social y visibilizando la riqueza de la diversidad.
- Sostenibilidad: a nivel ambiental, social y económico como única ruta posible hacia un mundo justo.
- Trabajo en red: con las personas no asociadas, las entidades de la sociedad civil e las instituciones. Porque solo a través del trabajo conjunto se puede garantizar la trasformación social y la sostenibilidad de las intervenciones.