SALUD


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideramos la salud “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, 1946).

Con esta premisa creemos que la salud de los jóvenes pasa por la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, la lucha contra el estigma de las enfermedades mentales, la creación de relaciones sociales saludables, libres de desigualdades y conceptos discriminatorios y en general, por la mejora de la salud comunitaria y la atención primaria.

    • Con este fin, actuamos a través de los siguientes proyectos:
  • Anímame: animación socio-sanitaria en coordinación con la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real en las áreas de salud mental y los centros de salud.
  • Mayores Activ@s: Impulsa la salud en los barrios de Ciudad Real desde la diversidad y con el protagonismo de las personas mayores y la juventud, en colaboración con la Fundación Cepaim, La “Fundación la Caixa”, la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y la Concejalía de Participación Ciudadana de Ciudad Real.
  • Formación sobre salud: promoción de hábitos de vida saludable y formación de jóvenes agentes multiplicadores de salud comunitaria.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Para que nuestra comunidad se desarrolle fuerte en su diversidad es fundamental dotar a la ciudadanía de recursos y acciones que permitan su participación efectiva e igualitaria. Creemos que un asociacionismo organizado y dispuesto a trabajar en red puede representar una potente herramienta de cambio social.

    • Por esta razón promovemos los siguientes proyectos para favorecer el trabajo en red en nuestro municipio y provincia:
  • Plataforma de Asociaciones Ciudad Real: plataforma web que pretende ofrecer un listado actualizado de las entidades de la provincia, promover sus eventos y favorecer información útil a y de las entidades.
  • Encuentros virtuales de asociaciones “ACR-Conecta”: encuentros online de trabajo en red y jornadas formativas destinadas a las asociaciones de la provincia de Ciudad Real.
  • Hacemos Asociacionismo: programa de entrevistas para visibilizar la labor de las entidades sociales de la ciudad.

CIUDADANÍA EUROPEA 


Somos parte de la “Generación Erasmus”, jóvenes nacidos en una Unión Europea que quiere ser “Unida en la diversidad”,que respeta y valoriza las diferencias culturales, la UE que ofrece oportunidades para estudiar, hacer prácticas, voluntariado y trabajar en todos sus países. La misma que nos permite debatir con nuestros coetáneos de otros países sobre los temas que más importan y que ofrece mecanismos para poder incidir en las reformas políticas; con el fin de construir juntas una Unión más fuerte y justa, donde quepan y se ofrezcan las mismas oportunidades a todos y todas, sin diferencia de género, color de piel, religión, condiciones económicas, geográficas, físicas o mentales.

    • Para conseguirlo apostamos por participar e impulsar:
  • El programa Erasmus Plus: coordinamos y participamos en proyectos financiados bajo este programa.
  • Youth Change Europe Magazine: pretendemos crear el primer magazine online dirigido a los jóvenes de toda Europa. Un proyecto ambicioso que necesita de la ayuda de todas.

INCIDENCIA POLÍTICA


La juventud no es solo una etapa de la vida, es presente y futuro. Este colectivo necesita emanciparse y tener voz sobre todas cuestiones políticas tan importantes como la vivienda, el empleo, la educación, el medioambiente, el ocio…

Necesitamos que tanto a nivel nacional como local se implementen estrategias de juventud que garanticen la participación de este colectivo y su incidencia en los cambios de la comunidad.

    • Por esta razón trabajamos en:
  • Juventud más allá del ocio: utilizar el arte y el diálogo para conocer las preocupaciones y necesidades de la juventud, proporcionar espacios de encuentros entre jóvenes, expertos y tomadores de decisiones.
  • Observatorio y políticas de juventud municipales: investigar, evaluar y hacer pública nuestra opinión sobre las políticas de juventud.

RECURSOS HUMANOS


El departamento de recursos humanos se nutre de participantes de otros departamentos y tiene el fin de captar nuevos voluntarios para la entidad, formarlos, garantizar su integración y su proceso de aprendizaje dentro de la entidad.

    • Por esta razón organiza:
  • Charlas informativas
  • Formaciones en modalidad e-learning y videoconferencias
  • Actividades de construcción de equipo
  • Programa de mentorización