El proyecto “Juventud más allá del ocio” está inspirado por el discurso de Pepe Mujica (ex presidente de Uruguay) durante la cumbre de Unasur en Guyaquil (Ecuador 2014), cuando invitaba los invitaba los jóvenes a luchar por vivir la vida, darle contenido, tomar sus riendas y marcar cada uno su propio camino.
Nos dimos cuenta que la mayoría de las decisiones en el ámbito de la juventud (a nivel institucional y no) se toman sin escuchar a la juventud misma, sus preocupaciones, necesidades, propuestas; y queríamos romper esta tendencia.
Así nace este proyecto que, dividido en tres fases, pretende fotografiar la realidad de los jóvenes de nuestra municipalidad, escuchar su voz, crear espacios decisionales reales y compartidos, y que demuestre que el empeño social tiene como recompensa cambios estructurales, si bien pequeños.
Queremos demostrar que las políticas de juventud necesitan ser habladas y aplicadas codo a codo con la juventud misma y que por supuesto, no pueden enfocarse solo a la oferta de ocio alternativo sino bajar hasta los más profundos y viscerales obstáculos de la juventud: la falta de independencia, de empleo de calidad, de inclusión y escucha por parte de los tomadores de decisiones.
Por esta razón, el objetivo principal de este proyecto es crear un espacio decisional y participativo donde tenga cabida tanto la juventud asociada como la no asociada.
Los objetivos específicos y las fases del proyecto son:
Acción 1: Concurso de fotografía “Juventud, más allá del ocio”
- Dar voz a las preocupaciones y necesidades de la juventud, ofreciendo un espacio de visibilidad y escucha.
- Promover el espíritu crítico y la expresión libre y creativa a través del arte de la fotografía.
Te aconsejamos que descargues y leas las bases del concurso.